Sólidos Platónicos. Todo lo que necesitas saber.
- Mensajero Cósmico
- 17 abr 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 7 abr 2023
Los sólidos platónicos, regulares o perfectos son poliedros convexos tal que todas sus caras son polígonos regulares iguales entre sí, y en que todos los ángulos sólidos son iguales.1 Reciben este nombre en honor al filósofo griego Platón (ca. 427 a. C./428 a. C.-347 a. C.), a quien se atribuye haberlos estudiado en primera instancia. También se conocen como cuerpos, cuerpos cósmicos, sólidos pitagóricos, sólidos perfectos, poliedros de Platón o, sobre la base de propiedades geométricas, poliedros regulares convexos.
Un vistazo a los Sólidos Platónicos, complementos y Metatrón y el origen de la creación #GeometríaSagrada #MensajeroCósmico #Génesis #Metatrón #ElTiempoEsArte
Se le atribuye la formulación de la teoría general de los poliedros regulares a Teeteto, matemático contemporáneo de Platón. Están gobernados por la fórmula V+C = A+2, donde V es el número de vértices; C, número de caras y A, número de aristas, que fue descubierta por el genial y prolífico Leonardo Euler.

Los sólidos platónicos son el tetraedro, el cubo (o hexaedro regular), el octaedro (o bipirámide cuadrada si se incluyera en la nomenclatura de sólidos de Johnson), el dodecaedro y el icosaedro (o bipirámide pentagonal giroelongada si se incluyera en la nomenclatura de sólidos de Johnson). Esta lista es exhaustiva, ya que es imposible construir otro sólido diferente de los cinco anteriores que cumpla todas las propiedades exigidas, es decir, convexidad y regularidad.

Tetraedro
4 triángulos equiláteros
6 aristas
4 vertices

Tetraedro
Armado tridimensional

Hexaedro o Cubo
6 cuadrados
12 aristas
8 vertices

Hexaedro o Cubo
Armado tridimensional

Octaedro
8 triangulos equiláteros
12 aristas
6 vertices

Octaedro
Armado tridimensional

Dodecaedro
12 pentágonos regulares
30 aristas
30 vertices

Dodecaedro
Armado tridimensional

Icosaedro
20 triangulos equiláteros
30 aristas
12 vertices

Icosaedro
Armado tridimensional
Los sólidos platónicos forman parte esencial de la Geometría Sagrada, representan las formas perfectas con las que trabaja la naturaleza para auto repetirse en base a estas estructuras y de esa forma ir formando organismos desde los más simples hasta los más complejos.

El centro de una flor de Girasol es una representación del toroide fluyendo, el 7º chakra Sahasrara que a su vez representa el florecimiento del espíritu, la iluminación y la manifestación de la energía radiante.


El impacto en las sociedades modernas alcanzado por el conocimiento y empleo de los fundamentos de la geometría sagrada se manifiesta en majestuosas obras arquitectónicas a lo largo de la historia del ser humano y sus diversas civilizaciones tanto antiguas como lo más moderno y vanguardista.

Richard Buckminster "Bucky" Fuller (Milton, 12 de julio de 1895 - Los Ángeles, 1 de julio de 1983) fue un diseñador, arquitecto, visionario e inventor estadounidense. También fue profesor en la Universidad del Sur de Illinois Carbondale y un prolífico escritor.
Durante su vida, Fuller buscó respuesta a la pregunta: «¿Tiene la humanidad una posibilidad de sobrevivir final y exitosamente en el planeta Tierra y, si es así, cómo?» Considerándose a sí mismo un individuo medio sin especiales medios económicos o título académico, eligió dedicar su vida a esta cuestión, intentando descubrir si un individuo podía mejorar la condición humana de una forma que no podían hacer los gobiernos, las grandes organizaciones o las empresas privadas.
En el transcurso de este experimento, que duró toda su vida, Fuller escribió veintiocho libros, acuñando y popularizando términos como sinergia, «nave espacial Tierra» y efemeralización. También realizó muchas invenciones, especialmente en los campos de la arquitectura, campo en el que su trabajo más conocido es la cúpula geodésica. Las moléculas de carbono conocidas como fulerenos tomaron su nombre de su parecido con las esferas geodésicas.

Museo SOUMAYA | Ciudad de México
Fue diseñado por el arquitecto mexicano Fernando Romero, con la asesoría de Ove Arup y Frank Gehry. Tiene una superficie de 17,000 metros cuadrados. Su estructura está conformada por 28 columnas de acero curvado de diferentes diámetros y siete anillos o vigas perimetrales que le proporcionan estabilidad.14 Tiene una altura de 46 metros.
La fachada asimétrica consiste en un armazón envolvente recubierto por más de 16,000 módulos hexagonales de aluminio plateado sin más aberturas visibles que la puerta de entrada. Los paneles no se apoyan en el suelo ni se tocan entre sí, por lo que dan la impresión de flotar alrededor del edificio.
El interior del museo está dividido en seis plantas conectadas por ascensores y una rampa perimetral en espiral lo que permite el acceso para sillas de ruedas. El piso superior es el espacio más amplio del recinto; su techo tiene un centro semitransparente que permite la entrada de luz natural. Esta sala no tiene ninguna columna central lo que favorece el tránsito de los visitantes alrededor de las esculturas.
La obra tuvo un costo aproximado de 47 millones de euros. El estilo del edificio ha sido comparado con el Edificio Selfridges en Birmingham y con el del Museo Guggenheim Bilbao.

Tanto en civilizaciones antiguas como en vestigios de procedencia desconocida vemos repetirse los mismos patrones y figuras.

Todo esta conectado los sólidos platónicos tienen un lugar especial en nuestro cuerpo que es a su vez una representación fractal del universo.
Por último la cantidad de "Crop Circles" encontrados a lo largo de la historia con Geometría Sagrada contenida es abrumadora, aquí dejamos algunas imágenes:




Son los Sólidos Platónicos sin duda una serie de figuras con un poder y un simbolismo más que poderosos trascendentales en la historia de la humanidad y la creación misma.
Comments