top of page

El eclipse solar del 2 de julio 2019 y cómo inflye a los signos



El martes 2 de julio de 2019 se producirá un eclipse solar total que será visto en el océano Pacífico, Chile y al atardecer, en Argentina así como también en Uruguay. Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del Sol para un espectador en la Tierra. Un eclipse solar total ocurre cuando el diámetro aparente de la Luna es mayor que el del Sol, bloqueando toda la luz solar directa, convirtiendo el día en oscuridad. Este eclipse total ocurrirá en una estrecha faja de unos 200 km de ancho. La rotación de la Tierra se encarga de que esta zona se vaya desplazando por la superficie de la Tierra siempre de oeste a este, formando una banda de totalidad. A ambos lados de esta banda y en una zona de miles de kilómetros de ancho, los observadores hablarán de eclipse parcial, y aún más lejos el Sol habrá brillado como todos los días.

Recorrido de la Sombra proyectada por la Luna

La banda de totalidad recorrerá 11.252 kilómetros de Oeste a Este y comenzará por la mañana en el océano Pacífico sur, al este de Nueva Zelanda moviéndose en dirección noreste. Luego tomará dirección sudeste y al atardecer tocará tierra firme en Chile, finalizando en Punta Rasa, el extremo sur del Río de la Plata. Podrá verse de manera parcial en una amplia zona del sur de América del Sur: en todo el territorio de Ecuador, Perú, Chile (incluyendo las islas del pacífico), Bolivia, Paraguay, Colombia, Argentina (incluyendo las islas del Atlántico Sur) y Uruguay; y el centro y sur de Brasil. También, en algunas islas de Polinesia: Samoa, Tonga, Islas Cook, Kiribati, Polinesia Francesa y Pitcairn. Eclipse de sol en Cáncer

Cada mes la luna nueva sucede en un signo zodiacal diferente y propone resetear aquellos proyectos asociados a esa cualidad en la que se realiza. Pero es sólo cada seis meses que la luna nueva se hace conjuntamente a un eclipse solar para poner énfasis en las temáticas del signo donde sucede. El próximo eclipse del 2 de julio se hará en el grado 10 del signo de Cancer y activará temáticas emocionales y de pertenencia, invitará a resolver cuestiones familiares y poner luz para comprender nuestras complejas y temerosas necesidades de seguridad y pertenencia.

Durante estos días, debemos estar atentos a los acontecimientos que se sucedan, para revisar nuestras emocionales mas básicas y a trascender los sentimientos infantiles que creíamos superados o que habíamos ocultado, para alcanzar niveles de compromiso afectivo más maduros. ¿Cuánto estamos verdaderamente dispuestos a ofrecer a otros? ¿Qué estrategias de autocuidado podemos implementar? ¿Qué necesitamos para sentirnos más seguros?

El eclipse canceriano nos invita también a profundizar nuestra relación con las figuras maternas y a resignificar la historia familiar.  Los signos más afectados

Hay algunos signos que se verán más afectados por este eclipse y serán fundamentalmente los cuatro cardinales: Aries, Cáncer, Libra y Capricornio. Los cancerianos serán los mas movilizados, pues tienden a ser reticentes a comunicar lo que les sucede pero el eclipse los invitará a expresar lo que perciben y sienten como herramienta fundamental en estos tiempos de máxima movilización emocional. Pueden aparecer temas fundamentales del árbol familiar, proyectos nuevos, temas con la casa. ¡Estén atentos! Sobre todo si su cumpleaños es cercano a la fecha del eclipse. Será un año importante. 

A los capricornianos el eclipse los empujará a buscar respuestas a la complejidad de sus relaciones junto a la necesidad de redefinir y redireccionar sus temas de pareja.

También se verán especialmente afectados Aries y Libra. Los arianos podrán rever patrones afectivos y tomar decisiones que impliquen re definir estructuras y espacios familiares. Los librianos podrán definir y tomar decisiones en relación a temas laborales que venían complicados o aletargados. Los que cumplen cerca de la fecha del eclipse

Este eclipse sucederá en el grado 10 del signo de Cancer, por lo que las personas más activadas en este despertar serán particularmente aquellos que tiene el Sol cercano al grado de 10 de algún signo cardinal: para los cancerianos, los nacidos entre el 28 de junio y el 6 de julio; para los librianos, los nacidos entre el 28 de septiembre y el 6 de octubre; para los capricornianos, los nacidos entre el 28 de diciembre y el 6 de enero; y para los arianos, los nacidos entre el 28 de marzo y el 6 de abril. Si no somos de ninguno de estos signos pero conocemos nuestra carta natal, podremos saber en qué lugar puntual de nuestro mapa astral sucederá este eclipse y comprender con mayor precisión que área de nuestra vida recibirá su efecto “purgativo”.


Comments


Mensajero Cósmico 2019 | Todos los derechos reservados.

  • Facebook
  • Twitter
LOGO-HORIZONTAL-SILVER.png
bottom of page